sábado, 12 de noviembre de 2016

ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

COBAEP U-3 
Brandon Aguilar Cholula
Juan Pablo Medel Reyes
Montserrat Perez Saldaña


Toda empresa siempre busca y buscara la forma de mantenerse organizado en el ámbito de sistemas de información y porque? Porque toda empresa necesita de un sistema de información (SI) para apoyar la toma de decisiones y organizar para que al final se escoja la mejor alternativa, todo lo que en ella ocurre y así evitar accidentes futuras , es decir  satisfacer las necesidades y/o actividades  de información de dicha organización ya sea micro negocio o macro negocio.

un sistema de información (SI) esta conformado por varios pasos y elementos realizados durante la etapa de análisis por lo que ayuda a conocer las necesidades del cliente.Algunas de las actividades que cumple el sistema de información son :entrada,proceso,almacenamiento y salida.

siempre en una organizacion  o empresa el ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN es el proceso de estudiar su situación con la finalidad de observar como trabaja y decidir si es necesario hacer una mejora siempre el encargado de esto va hacer el analista de sistemas.pero antes se conduce un estudio de la situación actual de la empresa, la información recolectada servirá para el análisis y la  construcción de estrategias del sistema de información a aplicar.


Una pequeña reseña de los sistemas de información:






Cuestionamientos respecto a sistemas de información:
1)Defina sistemas de información:

Es un conjunto de elementos que interactuan entre si con el fin de apoyar las actividades de una empresa o un negocio,conforman la información necesaria para que los ejecutivos de una organización puedan realizar una toma de decisiones informadamente. En resumen, es aquél conjunto ordenado de elementos (no necesariamente computacionales) que permiten manipular toda aquella información necesaria para implementar aspectos específicos de la toma de decisiones y que estas cubran un objetivo positivo que ayudara ala empresa y/o institucion.
Todo Sistema de Información, surge de la necesidad de información que experimenta una organización para implementar un conjunto específico de toma de decisiones.

2)¿Cual es la función del análisis  de S.I?

Es el proceso de estudiar la situación con la finalidad de observar como trabaja y ver si se tiene que plantear y hacer una mejora., antes de comenzar el desarrollo de CUALQUIER PROYECTO  , se conoce un estudio de sistemas para detectar todos los detalles de la situación que presentan en la empresa.la información reunida con este estudio sirve como base para crear varias estrategias de diseño. los administradores deciden que estrategia seguir.

¿Cuales son los objetivos de dicho análisis?

El objetivo  del Análisis puede ser dar soporte a las actividades de un negocio, o desarrollar un producto que pueda venderse para generar beneficios. Para conseguir este objetivo, un Sistema basado en computadoras hace uso de seis (6) elementos fundamentales:
  • Software, que son Programas de computadora, con estructuras de datos y su documentación que hacen efectiva la logística metodología o controles de requerimientos del Programa.
  • Hardware, dispositivos electrónicos y electromecánicos, que proporcionan capacidad de cálculos y funciones rápidas, exactas y efectivas (Computadoras, Censores, maquinarias, lectores, etc.), que proporcionan una función externa dentro de los Sistemas.
  • Personal, son los operadores o usuarios directos de las herramientas del Sistema.
  • Base de Datos, una gran colección de informaciones organizadas y enlazadas al Sistema a las que se accede por medio del Software.
  • Documentación, Manuales, formularios, y otra información descriptiva que detalla o da instrucciones sobre el empleo y operación del Programa.
  • Procedimientos, o pasos que definen el uso especifico de cada uno de los elementos o componentes del Sistema y las reglas de su manejo y mantenimiento.

Mencione 5 elementos a analizar en S,I:



  • Identificar las necesidades del Cliente.
  • Evaluar que conceptos tiene el cliente del sistema para establecer su viabilidad.
  • Realizar un Análisis Técnico y económico.
  • Asignar funciones al Hardware, Software, personal, base de datos, y otros elementos            del Sistema.
  • Establecer las restricciones de presupuestos y planificación temporal.
  • Crear una definición del sistema que forme el fundamento de todo el                          trabajo de Ingeniería.


  • 3)¿Que se entiende por análisis de requisitos o requerimientos?


    un requisito es una necesidad documentada sobre el contenido, forma o funcionalidad de un producto o servicio.Para que la información sea eficiente, debe tener una serie de atributos de modo tal que la utilidad que proporcione justifique el empleo de los recursos que se apliquen para producirla. Tales requisitos, tal como se enuncian a continuación, constituyen criterios para guiar el diseño de sistemas de información y para evaluar el funcionamiento de los mismos.Es un proceso de descubrimiento,refinamiento,modelado y especificación.

    ¿En que partes se encuentra dividido el análisis de requisitos?

    Algunos autores suelen llamar a esta parte ¨ Análisis de Requisitos ¨ y lo dividen en cinco partes:



  • Reconocimiento del problema.
  • Evaluación y Síntesis
  • Modelado.
  • Especificación.
  • Revisión.

  • 4)¿Que es un estudio de viabilidad de S.I y para que sirve? 

     El  Estudio de Viabilidad del Sistema es el análisis de un conjunto concreto de necesidades para proponer una solución a corto plazo, que tenga en cuenta restricciones económicas, técnicas, legales y operativas. La solución obtenida como resultado del estudio puede ser la definición de uno o varios proyectos que afecten a uno o varios sistemas de información ya existentes o nuevos. Para ello, se identifican los requisitos que se ha de satisfacer y se estudia, si procede, la situación actual. 

    5)¿En que se basa el análisis económico y técnico de S.I y que permite determinar?


    El análisis económico incluye lo que llamamos, el análisis de costos – beneficios, significa una valoración de la inversión económica comparado con los beneficios que se obtendrán en la comercialización y utilidad del producto o sistema.
    Muchas veces en el desarrollo de Sistemas de Computación estos son intangibles y resulta un poco dificultoso evaluarlo, esto varia de acuerdo a la características del Sistema. El análisis de costos – beneficios es una fase muy importante de ella depende la posibilidad de desarrollo del Proyecto.

    .

    En el Análisis Técnico, el Analista evalúa los principios técnicos del Sistema y al mismo tiempo recoge información adicional sobre el rendimiento, fiabilidad, características de mantenimiento y productividad.
    Los resultados obtenidos del análisis técnico son la base para determinar sobre si continuar o abandonar el proyecto, si hay riesgos de que no funcione, no tenga el rendimiento deseado, o si las piezas no encajan perfectamente unas con otras.



    6)¿Que es el modelado de la arquitectura del sistema?


    Cuando queremos dar a entender mejor lo que vamos a construir en el caso de edificios, Herramientas, Aviones, Maquinas, se crea un modelo idéntico, pero en menor escala (mas pequeño).

    Sin embargo cuando aquello que construiremos es un Software, nuestro modelo debe tomar una forma diferente, deben representar todas las funciones y subfunciones de un Sistema. Los modelos se concentran en lo que debe hacer el sistema no en como lo hace, estos modelos pueden incluir notación gráfica, información y comportamiento del Sistema.
    Todos los Sistemas basados en computadoras pueden modelarse como transformación de la información empleando una arquitectura del tipo entrada y salida.


    7)¿A que se refiere con especificaciones del sistema?

    Es un Documento que sirve como fundamento para la Ingeniería Hardware, software, Base de datos, e ingeniería Humana. Describe la función y rendimiento de un Sistema basado en computadoras y las dificultades que estarán presentes durante su desarrollo. Las Especificaciones de los requisitos del software se producen en la terminación de la tarea del análisis.
    8)¿Que es el diseño de S.I y cuales son las etapas que encierra?



    Diseño de sistemas de información

    El Diseño de Sistemas se define el proceso de aplicar ciertas técnicas y principios con el propósito de definir un dispositivo, un proceso o un Sistema, con suficientes detalles como para permitir su interpretación y realización física.

    La etapa del Diseño del Sistema de información encierra cuatro etapas:

    El diseño de los datos
    Trasforma el modelo de dominio de la información, creado durante el análisis, en las estructuras de datos necesarios para implementar el Software.

    El Diseño Arquitectónico
    Define la relación entre cada uno de los elementos estructurales del programa.

    El Diseño de la Interfaz
    Describe como se comunica el Software consigo mismo, con los sistemas que operan junto con el y con los operadores y usuarios que lo emplean.

    El Diseño de procedimientos
    Transforma elementos estructurales de la arquitectura del programa. La importancia del Diseño del Software se puede definir en una sola palabra Calidad, dentro del diseño es donde se fomenta la calidad del Proyecto. El Diseño es la única manera de materializar con precisión los requerimientos del cliente.

    El Diseño del Software es un proceso y un modelado a la vez. El proceso de Diseño es un conjunto de pasos repetitivos que permiten al diseñador describir todos los aspectos del Sistema a construir. A lo largo del diseño se evalúa la calidad del desarrollo del proyecto con un conjunto de revisiones técnicas:
    El diseño debe implementar todos los requisitos explícitos contenidos en el modelo de análisis y debe acumular todos los requisitos implícitos que desea el cliente.
    Debe ser una guía que puedan leer y entender los que construyan el código y los que prueban y mantienen el Software.
    El Diseño debe proporcionar una completa idea de lo que es el Software, enfocando los dominios de datos, funcional y comportamiento desde el punto de vista de la Implementación.

    9)¿Para que sirve un diseño de la salida de los S.I?

    En este caso salida se refiere a los resultados e informaciones generadas por el Sistema, Para la mayoría de los usuarios la salida es la única razón para el desarrollo de un Sistema y la base de evaluación de su utilidad. Sin embargo cuando se realiza un sistema, como analistas deben realizar lo siguiente:

    °Determine que información presentar. 

    °Decidir si la información será presentada en forma visual, verbal o impreosra y seleccionar el medio de salida.
    °Disponga la presentación de la información en un formato aceptable.
    °Decida como distribuir la salida entre los posibles destinatarios.



    La salida es la única razón para el desarrollo del sistema y la base sobre la que ellos evaluarán la utilidad de la aplicación. En la realidad, muchos usuarios no operan el sistema de información y tampoco ingresan datos en él, pero utilizan la salida generada por el sistema.

    10)¿Que es el diseño de archivos?

    Incluye decisiones con respecto a la naturaleza y contenido del propio archivo, como si se fuera a emplear para guardar detalles de las transacciones, datos históricos, o información de referencia. Entre las decisiones que se toman durante el diseño de archivos, se encuentran las siguientes:
    °Los datos que deben incluirse en el formato de registros contenidos en el archivo.
    °La longitud de cada registro, con base en las características de los datos que contenga.
    °La secuencia a disposición de los registros dentro del archivo (La estructura de almacenamiento que puede ser secuencial, indexada o relativa).

    No todos los sistemas requieren del diseño de todos los archivos, ya que la mayoría de ellos pueden utilizar los del viejo Sistema y solo tenga que enlazarse el nuevo Sistema al Archivo maestro donde se encuentran los registros.
    11)¿Que es el diseño de interacciones con la base de datos?

    La mayoría de los sistemas de información ya sean implantado en sistemas de cómputos grandes o pequeños, utilizan una base de datos que pueden abarcar varias aplicaciones, por esta razón estos sistemas utilizan u administrador de base de datos, en este caso el diseñador no construye la base de datos sino que consulta a su administrador para ponerse de acuerdo en el uso de esta en el sistema.

    12)Mencione al menos 4 herramientas para el diseño de sistemas

    El diseño de sistemas apoyan el proceso de formular las características que el sistema debe tener para satisfacer los requerimientos detectados durante las actividades del análisis:

    Herramientas de especificación

    Apoyan el proceso de formular las características que debe tener una aplicación, tales como entradas, Salidas, procesamiento y especificaciones de control. Muchas incluyen herramientas para crear especificaciones de datos.

    Herramientas para presentación

    Se utilizan para describir la posición de datos, mensajes y encabezados sobre las pantallas de las terminales, reportes y otros medios de entrada y salida.

    Herramientas para el desarrollo de Sistemas

    Estas herramientas nos ayudan como analistas a trasladar diseños en aplicaciones funcionales.

    Herramientas para Ingeniería de Software

    Apoyan el Proceso de formular diseños de Software, incluyendo procedimientos y controles, así como la documentación correspondiente.


    Generadores de códigos

    Producen el código fuente y las aplicaciones a partir de especificaciones funcionales bien articuladas.

    Herramientas para pruebas

    Apoyan la fase de la evaluación de un Sistema o de partes del mismo contra las especificaciones. Incluyen facilidades para examinar la correcta operación del Sistema así como el grado de perfección alcanzado en comparación con las expectativas.


    1-Tareas a desarrollar

    a)organigrama jerárquico.
    se pide elaborar un posible organigrama jerárquico para la facultad .






    b) Análisis de factibilidad (operacional,técnica,económica,y financiera).
    se pide elaborar para cada factibilidad al menos 4 preguntas dirigidas a diferentes personalidades o sectores de la facultad enfocando distintos factores (operacionales,técnicos,económicos,y financieros) que permitan determinar la viabilidad de la sistematizacion.

    operacional
    1-¿que objetivos tiene la empresa?
    2-¿con que problemas contamos y cual seria su solución?
    3-¿cada cuanto actualizan la información de la empresa ?
    4-¿en la toma de decisiones que aspecto es mas importante?

    técnica
    1-¿el software empleado tiene algun sistema de seguridad?
    2-¿cada cuanto actualizan el software?
    3-¿cuando usan el software investigan y analizan algunos programas para su máxima explotación?
    4-¿tanto el hardware como el software tienen un excelente mantenimiento?

    económicos
    1-¿últimamente los ingresos han tenido mayor éxito?
    2-¿las inversiones lo hacen con el fin de cumplir una necesidad?
    3-¿en algún momento fue necesario tomar de elección algún préstamo?
    4-¿últimamente ha crecido su estatus económico?

    financieros
    1-¿toman en cuenta un orden contable en sus ingresos?
    2-¿menciona algún plan financiero para que crezcan tu ingresos?
    3-¿ sus aumentos financieros van de acuerdo a sus objetivos?
    4-¿si elaboras un plan financiero como seria?

    c) Delimitacion del proyecto.
    para ello se pide lo siguiente:
    1-descripción de subsistemas :describa brevemente los subsistemas :


    Subsistema financiero
    Se encarga de las actividades relacionadas con la obtención de recursos financieros, con los que ha de contar la empresa. De ello se ocupa el departamento de finanzas. Estos recursos pueden proceder de diversas fuentes: propietarios, venta de productos, subvenciones, préstamos,…

    El objetivo de este subsistema es el incremento de la rentabilidad
    Subsistema de recursos humanos
    La actividad de la empresa depende fundamentalmente de las personas que trabajan en ella, desde los que dirigen hasta los trabajadores de producción, así la responsabilidad de la toma de decisiones corresponde a las personas.
    Subsistema de dirección y control.
    El funcionamiento de cualquier subsistema afecta al funcionamiento de la totalidad. Una empresa considerada en su conjunto no puede funcionar adecuadamente si por ejemplo no lo hacen el subsistema financiero o el de comercialización.
    De hecho, el funcionamiento de cualquier de estos subsistemas puede comprometer la misma existencia de la empresa.
    La complejidad de la actividad de cualquier empresa a partir de una cierta dimensión y de los diferentes subsistemas que la integran ponen de relieve la necesidad de contar con una dirección que organice de forma correcta los recursos disponibles de la empresa, por este motivo el subsistema de dirección reviste una importancia esencial.
    La tarea de dirección está estrechamente ligada a la definición de los objetivos que en su conjunto se propone la empresa y a aquellos que en particular debe alcanzar cada uno de los subsistemas que se produzca un funcionamiento armónico.
    2-relaciones entre los actores principales.
    °jefe de recursos humanos su objetivo es encontrar personal capacitado para vacantes vacías.
    °técnico en mantenimiento objetivo a desarrollar operaciones técnicas tanto en el hardware y software.
    d) Requerimientos
    se pide elaborar un plan de entrevistas que especifique:
    °usuarios a entrevistar: jefe de administración , jefe de recursos humanos y jefe de contabilidad.
    °secuencia en la que serán entrevistados.
    1-jefe de recursos humanos .
    2-jefe de contabilidad.
    3-jefe de administracion.
    °un plan de entrevista para cada usuario.
    1-jefe de recursos humanos:
    ¿que objetivos se tienen que cumplir para contratar a alguien?
    ¿cuales son las características que debe de cumplir el solicitante?
    2-jefe de contabilidad.
    ¿que técnica es la apropiada para manejar una empresa o institución?
    ¿menciona los elementos necesarios para que el departamento de contabilidad funcione?
    3-jefe de administración.
    ¿cuales son los elementos necesarios para que una empresa funcione?
    ¿que sistemas de información son necesarios en una empresa?

    e)Conclusion

    En fin Un sistema de información es un grupo de elementos utilizados para la administración de datos, los cuales se encuentran coordinados entre sí para su uso ulterior. Estos elementos, además, fueron concebidos con el objeto de lograr un determinado fin.simplemente va hacer necesario para una buena funcionalidad de alguna empresa o institución que quiere crecer tanto en el ámbito economico como en el financiero.
    todo sistema de información es útil ya que cada uno tiene su objetivo diferente y elementos diferentes ,es cuestión de ver que necesidades se quieren cumplir y así poner en marcha el S.I.



    PLANO DE NUESTRA EMPRESA